miércoles, 13 de noviembre de 2013

Sor Juana Inés De La Cruz

Juana  Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana mas conocida como Sor Juana Inés De La Cruz fue una religiosa y escritora novohispana exponente del siglo de oro de la literatura en español. Cultivo la lírica , el auto sacramental y el teatro así como la prosa. Por la importancia de sus obras recibió los sobrenombres de: "El fénix de América", "La décima musa", "La décima musa Mexicana". 
A muy temprana edad aprendió a leer y escribir. Perteneció a la corte de Antonio de Toledo y Salazar.
En 1667 por vocación religiosa y anhelo de conocimiento, ingreso a la vida monástica.
Sus más importantes mecenas fueron los virreyes de mancera, el arzobispo virrey Payo Enríquez de Rivera y los marqueses de la laguna. 
Ella nació en San Miguel Nepantla el 12 de Noviembre de 1651 y mure el 17 de Abril de 1695.
Tiene un destacado lugar en la literatura novohispana. En el campo de la lírica su trabajo se adscribe a los lineamentos del barroco español, ella murió a causa de una epidemia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario