El dia 21 agosto del año 2012 temblo en la mañana, muy tempranito, yo estaba en el CCH SUR, en clase de ingles especificando ^^.
Me acuerdo que estaba estudiando algunos verbos en pasado.
Hasta que una amiga muy espantada dijo: Maestra, compañeros,amigos¡ esta temablando y se le veia su cara de preocupacion e indignacion.
La maestra valiendole madre no se asusto y le dio igual, y con mucho sarcasmo dijo salganse rapido, no se valla a caer el edificio IM xD.
Nos salimos y los amiguitos del 109 A no se habian dado cuenta, casi mueren, pero el salvador yisus les aviso y salieron rapidamente xD.
La maestra se enojo porque el buen temblor le quito muchos minutos de su clase y al final fui a sala de computo y le di like a la foto de la mestra de ingles y asi la maestra se encontento y le dio like a mi foto xD.
En conclusion el buen temblor fue muy leve y nos quito tiempo de la clase de ingles y al final fue nuestro primer temblor en el CCH gracias por su atencion xD lol.
martes, 24 de septiembre de 2013
Paro de Labores
En el cch sur desde el dia miercoles hubo paro, bueno el miercoles hubo paro "activo", osea podias ir pero no contaban tu falta y se supone que no debias de entregar nada pero pues no fue asi.
El dia jueves y viernes fue para total de la escuela, osea la cerraron, creo que solamente recibian los del centro de acoipio la ayuda que requerian.
¿POR QUE HUBO PARO DE LABORES? Se supone que hubo una junta en la explanada principal donde se pusieron de acuerdo los directivos y los alumnos para dar por confirmado el paro. Este paro fue para apoyar a los maestros de la CNTE, apoyar a que no haya reforma laboral que es lo que afectaria mucho al pais, porque no solo es reforma laboral son varias cosas anexas que incluye la reforma.
Muchos estudiantes se unieron y varios planteles educativos de la UNAM, no solo la UNAM se unio a esto varias instituciones y planteles se unieron a la causa.
Esto nos demuestra que ahora los jovenes estan mas metidos e interesados en el futuro de su pais y en su futuro.
El dia jueves y viernes fue para total de la escuela, osea la cerraron, creo que solamente recibian los del centro de acoipio la ayuda que requerian.
¿POR QUE HUBO PARO DE LABORES? Se supone que hubo una junta en la explanada principal donde se pusieron de acuerdo los directivos y los alumnos para dar por confirmado el paro. Este paro fue para apoyar a los maestros de la CNTE, apoyar a que no haya reforma laboral que es lo que afectaria mucho al pais, porque no solo es reforma laboral son varias cosas anexas que incluye la reforma.
Muchos estudiantes se unieron y varios planteles educativos de la UNAM, no solo la UNAM se unio a esto varias instituciones y planteles se unieron a la causa.
Esto nos demuestra que ahora los jovenes estan mas metidos e interesados en el futuro de su pais y en su futuro.
martes, 17 de septiembre de 2013
LINKIN PARK. EL MEJOR GRUPO DE TODOS!
es una banda estadounidense de rock procedente de Agoura Hills, California. Formada en 1996, el grupo estuvo inicialmente integrado por Mike Shinoda, Dave Farrell, Joe Hahn, Brad Delson Rob Burdon y Mark Wakefield ,
este último como voz principal. La banda inició en ese mismo año sus
primeros trabajos musicales de manera independiente y posterior a esto
grabaron su primer material llamado Xero;
sin embargo no tuvieron gran éxito en la búsqueda de un sello
discográfico ya que ninguno mostró interés en su trabajo, lo que
ocasionó la renuncia de Mark Wakefield. Poco después, Chester Bennington se incorporó a la banda como vocalista; el grupo realizó su primera presentación en un club de Los Angeles y siendo respaldados por Jeff Blue, en aquel entonces vicepresidente de Warners Bros Records, lograron firmar con el sello en 1999. El nombre del grupo es un juego de palabras haciendo referencia al Lincoln Park en Santa Monica. En el 2000 el grupo lanzó su álbum debut titulado Hybrid Theory; de este se extrajeron los sencillos «Crawling», «Papercut», «In The End» y «One Step Closer»; los últimos dos, obtuvieron certificación de disco de oro en Australia. Hybrid Theory alcanzó el puesto número dos en el Billboard 200, fue el séptimo álbum más vendido de la década del 2000, y lo certificaron con disco de diamante en los Estados Unidos y múltiple disco de platino en Europa. El cuarto sencillo del álbum, «In The End», alcanzó su mejor posición en el segundo puesto de la lista Billboard Hot 100 y se quedó en ella por treinta y ocho semanas.
El grupo es conocido por su estilo musical característico que mezcla rock, rap y sonidos electrónicos, si bien desde sus inicios se le consideró como nu metal, hasta lo que fue su segundo álbum Meteora, en ese entonces optando por este género y por el rap metal, no obstante en su tercer disco Minutes To Midnight decidieron explorar en otros géneros, cambiando a un estilo más «suave», orientado al Rock alternativo Posteriormente con su disco A Thosand Sous registraron un estilo mucho más experimental, dicha producción se convirtió en el cuarto album consecutivo de la banda en alcanzar el número uno en las listas de popularidad en su primera semana de ventas. La banda ha vendido 60 millones de discos y ha ganado dos premios Grammy.
El grupo es conocido por su estilo musical característico que mezcla rock, rap y sonidos electrónicos, si bien desde sus inicios se le consideró como nu metal, hasta lo que fue su segundo álbum Meteora, en ese entonces optando por este género y por el rap metal, no obstante en su tercer disco Minutes To Midnight decidieron explorar en otros géneros, cambiando a un estilo más «suave», orientado al Rock alternativo Posteriormente con su disco A Thosand Sous registraron un estilo mucho más experimental, dicha producción se convirtió en el cuarto album consecutivo de la banda en alcanzar el número uno en las listas de popularidad en su primera semana de ventas. La banda ha vendido 60 millones de discos y ha ganado dos premios Grammy.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Independencia De Mexico
La Independencia de Mexico fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores el 16 de Septiembre de 1810, hasta la entrada del ejercito trigarante a la Ciudada De Mexico, el 27 de Septiembre de 1821.
El movimiento independentista mexicano tiene como marco la ilustracion y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbonicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población.
A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolicion de la esclavitud. Jose Maria Morelos Y pavon convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anahuac , que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra madre del sur y en Veracruz.
EN CONCLUSION.
La Guerra de independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado GRITO DE DOLORES y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejercito trigarante , encabezado por Agustin de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto del virreinato. Querian que Mexico fuera independiente¡.
El movimiento independentista mexicano tiene como marco la ilustracion y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbonicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población.
A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolicion de la esclavitud. Jose Maria Morelos Y pavon convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anahuac , que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra madre del sur y en Veracruz.
EN CONCLUSION.
La Guerra de independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado GRITO DE DOLORES y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejercito trigarante , encabezado por Agustin de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto del virreinato. Querian que Mexico fuera independiente¡.
¿QUE ES LA VARICELA? SUS RIESGOS DE ADQUIRIRLA
La varicela es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zoster, un virus de la familia de los herpesvirus que también es el causante del herpes zoster.
Es una de las enfermedades clásicas de la infancia, que en los niños
suele ser leve pero en adolescentes y adultos tiene mayor riesgo de
complicaciones. La enfermedad dura alrededor de una semana.
COMPLICACIONES.
Aunque la varicela es generalmente una enfermedad benigna, a veces aparecen complicaciones, especialmente en adolescentes, adultos y personas con las defensas bajas (inmunodeprimidos). Las más frecuentes son las infecciones de la piel y del tejido subcutaneo también denominada impetiginización, favorecidas por el rascado de las lesiones. Otra complicación típica es la neumonia, que puede ser causada por el propio virus de la varicela o por bacterias. También son típicas las complicaciones neurológicas, en especial la ataxia cerebelosa (alteración del equilibrio y marcha inestable, que suele desaparecer por sí sola). Excepcionalmente se ven complicaciones más graves como la encefalitis o la fascitis necrotizante.
Las embarazadas que no han pasado la varicela son especialmente sensibles dado que, además de tener más riesgo de presentar complicaciones, pueden transmitir la varicela al feto.
COMPLICACIONES.
Aunque la varicela es generalmente una enfermedad benigna, a veces aparecen complicaciones, especialmente en adolescentes, adultos y personas con las defensas bajas (inmunodeprimidos). Las más frecuentes son las infecciones de la piel y del tejido subcutaneo también denominada impetiginización, favorecidas por el rascado de las lesiones. Otra complicación típica es la neumonia, que puede ser causada por el propio virus de la varicela o por bacterias. También son típicas las complicaciones neurológicas, en especial la ataxia cerebelosa (alteración del equilibrio y marcha inestable, que suele desaparecer por sí sola). Excepcionalmente se ven complicaciones más graves como la encefalitis o la fascitis necrotizante.
Las embarazadas que no han pasado la varicela son especialmente sensibles dado que, además de tener más riesgo de presentar complicaciones, pueden transmitir la varicela al feto.
JOSE LUIS TREJO NUEVO TECNICO DE PUMAS UNAM
La directiva anunció la contratación de su nuevo director técnico, que
buscará sacar al equipo de la racha de malos resultados en el torneo.
La directiva de Pumas presentó a José Luis Trejo como el nuevo director técnico encargado de sacar al equipo de la crisis de resultados que vive, la cual se acentuó este lunes al ser goleados en casa por el América. El presidente del patronato, Jorge Borja Navarrete, y el director deportivo, Mario Trejo, presentaron al nuevo entrenador en una conferencia de prensa realizada en el estadio Olímpico Universitario.
“Es un gusto estar aquí, agradezco la invitación de la Directiva. Llego a una institución que siempre he admirado y respetado mucho, estuve en Fuerzas Básicas y he tenido un cariño especial a Pumas, representa un reto importante en mi carrera”, dijo José Luis Trejo en su presentación.
“Venimos con mucho entusiasmo y energía para modificar el camino del equipo y a partir de mañana estaremos trabajando con el plantel", afirmó, además de agregar que el club tiene “capacidad y experiencia” para salir del mal momento futbolístico de este torneo.
Luego de ocho jornadas jugadas, el equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcha en el penúltimo lugar de la tabla general con cuatro puntos producto de cuatro empates y cuatro derrotas.
La crisis de la ofensiva puma se refleja en que sólo han obtenido cuatro goles en el torneo, uno cada 180 minutos de juego.
Trejo fue campeón del futbol mexicano en 2006 con los Tuzos del Pachuca. El último club que dirigió fue el desaparecido San Luis, en el torneo Apertura 2012, en el que los malos resultados llevaron a que fuera despedido.
La directiva de Pumas presentó a José Luis Trejo como el nuevo director técnico encargado de sacar al equipo de la crisis de resultados que vive, la cual se acentuó este lunes al ser goleados en casa por el América. El presidente del patronato, Jorge Borja Navarrete, y el director deportivo, Mario Trejo, presentaron al nuevo entrenador en una conferencia de prensa realizada en el estadio Olímpico Universitario.
“Es un gusto estar aquí, agradezco la invitación de la Directiva. Llego a una institución que siempre he admirado y respetado mucho, estuve en Fuerzas Básicas y he tenido un cariño especial a Pumas, representa un reto importante en mi carrera”, dijo José Luis Trejo en su presentación.
“Venimos con mucho entusiasmo y energía para modificar el camino del equipo y a partir de mañana estaremos trabajando con el plantel", afirmó, además de agregar que el club tiene “capacidad y experiencia” para salir del mal momento futbolístico de este torneo.
Luego de ocho jornadas jugadas, el equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcha en el penúltimo lugar de la tabla general con cuatro puntos producto de cuatro empates y cuatro derrotas.
La crisis de la ofensiva puma se refleja en que sólo han obtenido cuatro goles en el torneo, uno cada 180 minutos de juego.
Trejo fue campeón del futbol mexicano en 2006 con los Tuzos del Pachuca. El último club que dirigió fue el desaparecido San Luis, en el torneo Apertura 2012, en el que los malos resultados llevaron a que fuera despedido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)